Romantic Ediciones · 18 Enero 2017 · Histórico · Independiente
Cuando Martha Calloway, dama de compañía de Lady Kerrington, se ve abocada a regresar a Horston diez años después de su partida, su corazón se inquieta profundamente. Sabe que allí sigue Nicholas Wayne, a quien ella decepcionó al no cumplir una promesa. Además, también es consciente de que las vecinas del pueblo van a criticar su nueva condición, pues todas creían que se había casado con un barón. Para evitar sus miradas, acepta un parasol que le regala una compañera.La vida de Nick ha cambiado mucho en este tiempo. Cuando descubre que Martha ha regresado, espera una explicación sobre lo sucedido en el pasado, pero ella evita afrontar ese momento. Es entonces cuando Nick decide demostrarle que ya no le importa. Sin embargo, tal vez se esté engañando a sí mismo.
Como ya es sabido por todos, soy una fan de la romántica histórica, pues me encantan las tramas donde queda reflejada la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX. Así pues, cuando supe de la publicación del libro que os traigo reseñado quise leerlo a toda costa, y no me he equivocado, ya que El parasol francés de Jane Kelder es una historia cuidada y elegante donde la autora hace un retrato costumbrista de la sociedad de finales del siglo XIX, tal y como hicieron en su día grandes novelistas como Jane Austen, con un estilo depurado y clásico que atrapa al lector desde el inicio.
Martha Calloway va a regresar a Horston después de diez años de ausencia. Cuando su familia dejó el lugar lo hizo con una posición acomodada que se desvanecería cuando un desgraciado suceso sumiera a todos en el mayor deshonor. Ahora que ya no le queda nadie, Martha se ha visto obligada a trabajar para ganarse la vida. Su puesto como dama de compañía de Lady Kerrington la va a llevar de vuelta al sitio donde dejó su corazón hace ya tanto tiempo. Por este motivo, cuando la condesa le ordene acompañarla no puede dejar de sentir cierta inquietud, sabe que Nicholas Wayne, el único hombre que ha amado y al que le prometió volver para convertirse en su esposa, sigue residiendo allí. No sabe cómo va a enfrentarse a él, la promesa incumplida la hace una mujer infame y no cree soportar el desprecio que él pueda sentir. Sin embargo, no siempre ocurren las cosas como la imaginamos, el azar querrá que la dama descubra que la realidad puede ser muy distinta si estamos dispuestos a cambiarla.
Nicholas Wayne ya no es el mismo de hace años, su vida ha cambiado mucho y le ha dado la oportunidad de prosperar. No obstante, su corazón todavía anhela a la mujer que lo dejó con una simple promesa. Cuando conoce del regreso de Martha espera que la dama le dé una explicación de lo sucedido en el pasado, pero ella le rehúye la mirada y evita enfrentarlo abiertamente. Con unos sentimientos demasiado fuertes para negarlos y un nuevo desengaño clavado en lo más profundo, se promete a si mismo olvidarla y hacer que su actitud no le importe, aunque quizás esto último no sea tan fácil como piensa, pues aunque él ha cambiado su amor por la joven ha permanecido inamovible.
Martha y Nick volverán a encontrarse después de diez años, sus circunstancias han cambiado y ambos son personas distintas con un pasado a sus espaldas que los ha hecho madurar. Ahora que están frente a frente de nuevo esa promesa incumplida se vuelve el mayor obstáculo entre ellos. Martha no sabe cómo darle una explicación sobre lo ocurrido, se siente responsable y no quiere que Nick le tenga lástima cuando sepa toda la verdad, por eso se esconde tras su parasol francés, un objeto que la guarda de las miradas maliciosas y de las que reflejan decepción. Él, por su parte, se siente desilusionado por la actitud de la dama. No obstante, el destino los va a acercar una y otra vez, ahora solo ellos podrán dejar de lado el pasado y recuperar la vida que debieron tener hace tanto tiempo.
Jane Kelder me ha conquistado nuevamente con esta novela pues, recordando a la literatura clásica inglesa, ha construido una historia muy bien perfilada sobre la sociedad inglesa de la época. Es verdad que no estamos ante una trama enteramente romántica ya que, el romance que se ve entre la pareja protagonista se hace de manera poco profunda y con pocos detalles, es una visión en la distancia, sin entrar en pormenores y solo hacia el final se dejan ver unos sentimientos más intensos entre ellos. No obstante, entre Nick y Martha habrá cruce de miradas, gestos o momentos que darán a entender al lector que el amor que se tenían sigue existiendo. El parasol de la joven también mostrará cierto simbolismo de lo que ella tiene en su corazón, un ingrediente que me ha encantado enormemente. Esta narración cuidada y refinada da al libro cierto toque de elegancia, lo que me ha parecido precioso y encaja más con la trama, sin que echemos de menos escenas tórridas donde en muchas ocasiones prevalecen más los actos físicos y no tanto las emociones de los que integran la obra. En cuanto a los personajes, veremos un desfile de todos ellos a lo largo de la novela, cada uno con puntos que los diferencian y aportando equilibrio a la historia. Aunque la pareja protagonista tendrá peso en ella, debo decir que para mí el eje central de la misma es Lady Kerrington. La condesa será el punto de unión, la causante de que Martha vuela a Horston y que se encuentre con Nick. Estamos ante un secundario que se vuelve casi principal en muchas ocasiones, ordenando a su antojo y demostrando la diferencia social entre unos y otros, en mi opinión llega a convertirse en una dama un tanto insufrible en algunos momentos pero que calca a la perfección el clasismo de la época. Para terminar destacar su ambientación, perfecta en todos los sentidos donde el lector podrá imaginar los detalles que da la escritora de un lugar donde vemos ya ciertos avances que auguraban cambios en la manera de pensar de la sociedad, además de ser un sitio idílico, perfecto para reencontrase con el amor o descubrirlo por primera vez.
El parasol francés de Jane Kelder es una novela sencilla y elegante que deja patente el estilo cuidado de la autora, y en la que veremos el día a día de una sociedad clasista y hermética, y como en ella dos enamorados tendrán que olvidar el pasado si quieren aprovechar esa segunda oportunidad que el destino les está ofreciendo.