30 mar 2017

Reseña | Querido hermanastro, Penelope Ward


Titania · 20 Marzo 2017 · New Adult · Independiente
La vida de Greta se pondrá patas arriba cuando Elec, hijo de su padrastro, se muda a vivir con ellos. Elec es un inadaptado, un engreído dispuesto a atormentarla…
Greta no lo soporta. Le fastidia que la tome con ella porque no quiere estar allí, le fastidia que traiga chicas a su habitación, pero lo que más le fastidia es cómo reacciona su cuerpo cuando lo tiene delante…
Al principio pensó que lo único bueno que tenía eran sus abdominales perfectos y sus tatuajes; que no había nada más que un físico, pero se engañaba, había más, mucho más, y se le escapaba de las manos… Una noche, las cosas empezaron a cambiar entre ellos y llegaron a un punto crítico.
¿Cómo hacer frente a estos sentimientos? ¿Podría Elec romperle el corazón? Greta tenía que tomar una decisión… Y esta determinación podría cambiar sus vidas para siempre.

La última novela que me ha mantenido pegada literalmente a sus páginas ha sido Querido hermanastro de Penelope Ward, un libro que m e ha sorprendido para bien pues aunque sabía de lo que trataba, el desarrollo del mismo ha sido en gran parte inesperado y esto ha sido lo que me ha enganchado tanto.

Greta Hanson es una chica que dentro de nada va a comenzar su último año en el instituto y aunque a simple vista puede ser un año norma no lo va a ser para nada ya que el hijo de su padrastro va a ir a vivir con ellos durante ese curso, algo que aunque la emociona también la asusta pues no sabe cómo será él, solo intuye que no lleva nada bien que su padre tenga ya otra familia. No obstante, en el momento en el que posa su mirada en ese chico de ojos grises su mundo cambiará radicalmente pues de su mente ya no va a poder sacárselo. Se siente extremadamente atraída por él haciéndola sentir excitada en todo momento algo que intentará esconderle pero que le será imposible de ocultar ya que éste parece que solo es con ella con quien mejor está y gran parte de su tiempo lo pasarán juntos. Así, a pesar de empezar a conocerse a través de las pullas que su hermanastro le lanza y que ella intenta ignorar, poco a poco llegarán a entablar algo parecido a una amistad que les llevará a sincerarse el uno con el otro y a empezar a sentir algo más a lo que no quieren poner nombre ya que saben que si sus padres se enteraran sería su ruina porque lo que están experimentando está prohibido para los dos.

** Fan-Art sin ánimo de lucro **
- Imagen extraída de Google para ser reformada -
Elec O'Rourke tiene que pasar un año entero viviendo con su padre y la nueva familia de este. Odia a Sarah, la nueva esposa de su progenitor, con todas sus fuerzas ya que la culpa de que éste abandonara a su madre a pesar de necesitarlo tan desesperadamente. Si esto no fuera suficiente deberá lidiar todos los días con la presencia de la hija de ésta ya que ahora es su hermanastra algo que puede no sea tan malo puesto que podrá ser el blanco de todo su odio y a través de la cual se tomará la venganza que su alma tanto ansía. No obstante, ninguno de sus planes saldrá como él espera porque Greta siempre va a permanecer a su lado por muy engreído o grosero que sea con ella, algo que le demostrará que esa chica es única y especial. Sin embargo, a pesar de empezar a sentir cosas por ella se negará a hacerles frente por lo que empezará a llevar chicas a su habitación para mantenerse alejado de Greta, aunque de poco le servirá porque el deseo y la tensión sexual que existe entre ellos anularán todas las barreras que se empeñen en alzar.

De esta forma, Elec y Greta cruzarán una delgada línea que los llevará a vivir la mejor noche de sus vidas y también la última ya que Elec debe regresar a casa antes de tiempo pues su madre lo necesita y aunque le duele dejar a Greta después de lo que han vivido tendrá que hacerlo porque de enterarse su padre puede suponer el final de la ya nefasta relación que existe entre ellos pues secretos del pasado han hecho que siempre llevaran una relación rota y desgraciada que afectó en gran medida a Elec. Sin embargo, los años pasarán y a raíz de un doloroso evento Elec y Greta volverán a verse sintiendo lo mismo que cuando se separaron siendo quizás los sentimientos de ambos mucho más fuertes que antes pues ya no son unos adolescentes inexpertos sino personas adultas que saben lo que es amar y el dolor que se siente cuando no se está con la persona amada. Pese a todo, para poder estar juntos deberán arriesgarse ya que puede que esta sea la última oportunidad que tengan para estar juntos, aunque en el camino tengan que hacer daño a terceras personas en contra de su voluntad.

Penelope Ward ha sido todo un descubrimiento para mí ya que me ha gustado muchísimo su forma de narrar ágil, sencilla y directa que ha hecho que la lectura de la novela fuera adictiva. Aunque su trama parecía ser simple, entre sus páginas he podido encontrar una historia profunda, plagada de sentimientos, en torno a la vida de Elec y la relación que tenía con su padre ya que para éste él nunca fue alguien importante y el poco amor que recibía no vino nunca de su progenitor. En más de una ocasión me ha entristecido la forma en la que Randy, su padre, trataba a Elec, como lo despreciaba e insultaba, algo que me dejaba totalmente impotente ante la situación. No obstante, Greta estaba ahí para ayudarlo en todo momento ofreciéndole su apoyo y también su amor pues gracias a esto Elec pudo seguir adelante alejando los fantasmas que se cernían sobre su vida. Debo decir que ambos protagonistas me han encantado porque a su manera ambos eran fuertes y llegado el momento han luchado por lo que querían sin importarles si eran juzgados por ello o no ya que por una vez la felicidad les correspondía solo a ellos. En cuanto a personajes secundarios no tenga que destacar a nadie ya que la trama ha estado centrada en nuestros héroes pues esta historia era su historia y se merecían ser los protagonistas absolutos, o por lo menos así me lo ha parecido a mí. En definitiva, una novela que me ha gustado mucho y que me ha hecho desear leer algo más de la autora.
Querido hermanastro de Penelope Ward es una historia adictiva y ágil donde viviremos un amor prohibido que nos enseñará que todo es posible si creemos en el amor ya que la felicidad está al alcance de todos pero para llegar hasta ella hay que vivir y arriesgarse porque de lo contrario nunca se podrá llegar a ella.




29 mar 2017

Reseña | Érase otra vez en Londres, Laura Maqueda


Ediciones Pàmies / Phoebe · 20 Marzo 2017 · Contemporáneo · 2º #EUVEL
La hija del modelo más famoso del mundo llega para desbancarlo.
O al menos eso es lo que esperaba todo el mundo cuando la primogénita del modelo Julian Cole se convirtió en una mujer.
A sus casi diecinueve años, Rose es toda una belleza, pero su marcado carácter británico hace que parezca prácticamente inaccesible. Después de un doloroso desengaño amoroso, Rose decide que en su vida no hay cabida para los hombres… Hasta que un joven fotógrafo aparece en su vida.
Un encuentro casual en la prestigiosa escuela en la que Rose estudia, un cruce de miradas, unas cuantas fotografías… y Jack supo que tenía que hacer cuanto estuviera en su mano por conocer a aquella chica de enigmática mirada.
La vida de Jack no ha sido un camino de rosas: tras sobrevivir a un pasado doloroso en una granja en Estados Unidos y haber vagado solo por el mundo desde que era un crío, es un hombre optimista que está decidido a saber más de Rose, a conquistarla, porque algo en su interior le dice que ella esconde casi tantos secretos como él.
Pero ¿la irremediable atracción que Jack y Rose sienten podrá superar los prejuicios de un padre sobreprotector?
Vuelve a encontrarte con los personajes que aparecieron en #EUVEL y enamórate de Jack y Rose en Érase otra vez en Londres.

Érase otra vez en Londres de LaurMaqueda es el regreso de Julian y Miriam, protagonistas del libro Érase una vez en Londres, no obstante, esta vez será su querida hija Rose la que nos traerá de cabeza y nos volverá locos de amor, pues esta novela contiene elementos que cautivarán al lector y enternecerán su corazón dejándolos sumamente satisfechos. Así pues, mi reencuentro con su pluma no ha podido ser más positiva, ya que si la primera parte me encantó esta ha ido más allá, superando todas mis expectativas, colándose así en mis mejores lecturas de Marzo.

Rose Cole es hija del famoso modelo Julian Cole. Con una belleza que iguala a la de su padre y con sangre española y británica corriendo por sus venas es una joven que no pasa desapercibida para nadie, pero su cerrada personalidad la convierte en una muchacha inaccesible. De esta forma, su vida familiar es perfecta, con unos padres que la adoran y a los que ella quiere con locura y un hermano menor con el que pelear y compartir grandes momentos, sin embargo, sentimentalmente su corazón está roto, por lo que tras un duro desengaño ha decidido alejarse de los hombres y del amor. Así pues, se centrará en sus últimos meses en el instituto y en los exámenes que le darán el paso a la universidad, no obstante, el destino va a querer que vuelva a sentir las ansias y la dicha del amor y para ello va a poner en su vida a un atractivo y enigmático fotógrafo que la hará creer nuevamente en este hermoso sentimiento cambiando completamente su perspectiva de la vida.

Jack Mason arrastra un triste pasado, lleno de dolor y miedos que lo han marcado de muy distintas maneras. A su veinticinco años sabe lo que es estar solo, sin una familia en la que apoyarse, por lo que muy joven aprendió a cuidar de sí mismo y a sobrevivir, sin embargo, no ha perdido la sonrisa e intentará dejar atrás el pasado y los malos recuerdos para así labrase un próspero futuro que le aporte la felicidad y estabilidad que siempre ha anhelado. Así pues, tras una difícil existencia ahora trabaja como fotógrafo, una profesión que le encanta, que lo llena y que le va a dar la oportunidad de conocer a la mujer de su vida, una bella muchacha que lo cautivará pero que no va a sucumbir tan fácilmente a su encanto.

Con lo cual, Jack solo con mirarla sabrá que es la mujer perfecta para él, pero también descubrirá que tras la fachada que muestra a todo el mundo oculta dolor y sufrimiento, emociones contra las que deberá luchar si desea unir su vida a la de ella. De esta forma, nuestra héroe iniciará una implacable conquista donde el corazón de Rose cada vez estará más predispuesto a dejarse enamorar pues las tácticas utilizadas por este atractivo joven son totalmente irresistibles. Por su parte, Rose aprenderá a ver en el corazón de Jack la ternura, dulzura y tristeza que acarrea y aunque en un primer momento se niega a ser una conquista más pronto aceptará lo que siente y entregará su absoluta confianza y amor al único hombre que ha sido capaz de abrirle los ojos a las bellas experiencias que le ofrece el día a día. No obstante, el pasado de Jack va a regresar cuando más felices están, cuando él empieza a ser parte de una familia, y nuestra heroína ha encontrado el amor verdadero, un retorno le traerá miedos, recuerdos y sufrimiento, todo ello empujando a nuestro héroe a tomar decisiones precipitadas que lo podrían alejar de la felicidad que tanto le ha costado construir a lado de la mujer que ama. 

Laura Maqueda arranca con esta historia veinte años después del romance de Julian y Miriam. Comenzamos conociendo la felicidad de estos personajes para dar paso a su hija, una joven cuyo carácter será una mezcla del de ellos, compartiendo una relación muy estrecha y plagada de cariño entre los tres. Todo esto nos permite amarla sin apenas conocerla, viendo en ella a dos personajes que ya quisimos, además la relación padre e hija fue entrañable y tierna, algo que me emocionó y con lo que me divertí mucho. Asimismo, Jack será el contrapunto, un muchacho que no ha tenido familia ni amor, pero que es todo alegría, frescura y ternura, todo esto unido a su duro pasado me llegó al alma y me hizo imposible no enamorarme de él, al igual que le ocurrió a Rose. Por otro lado, conoceremos con más profundidad cómo va la historia de amor de Julian Cole y Miriam, ambos tuvieron su final feliz en el primer libro, pero en este todavía tienen alguna que otra sorpresa que darnos, además veremos la vena protectora de Julian cuando Jack comienza a conquistar a Rose, una perspectiva interesante que me maravilló, demostrando al lector el gran amor que existe dentro de esta familia. Igualmente, la personalidad de nuestros héroes fue muy afín, creados para complementarse y para amarse, además el carácter luchador que Jack muestra con cada prueba que la vida le pone delante, superando las limitaciones que su pasado le ha impuesto me pareció sublime, demostrando a su vez que cuando quiere lo hace con todo el corazón. Junto a él, tenemos a Rose, en un primer momento puede parecer una niña mimada de papá, pero qué lejos está esta percepción de la realidad, pues siempre va a seguir sus propios ideales, sin dejar que la manipulen y en temas de amor una vez lo encuentra va a saber pelear por ello, estando junto a su chico siempre que la necesite, apoyándolo y ayudándolo. Para terminar contaros que Laura ha querido contarnos también la historia de dos secundarios que ya conocimos en la anterior novela, os hablo de Carol y Daniel, hermana y amigo de Miriam, ambos con un hermoso futuro veinte años después del que no se sabe casi nada, por lo que con un Bonus Track ha querido que conociéramos como comenzó su romance algo que me ha gustado mucho pero que me ha resultado algo corto, ojalá les hubiera dedicado su propio libro pues hubiera sido fascinante. Finalmente solo deciros que con una prosa fresca, ágil y sublime su autora ha vuelto a enamorarme, con una narración llena de sentimientos ha logrado que empatizará al cien por cien con ella para terminar emocionada de esta preciosa novela que tantas buenas horas de lectura me ha aportado.
Érase otra vez en Londres de Laura Maqueda es un romance repleto de sensaciones y sentimientos donde Jack y Rose encontrarán a su alma gemela, una historia que deberá superar grandes baches, entre ellos un oscuro pasado y un padre sobreprotector, pero por la que merece la pena luchar.




28 mar 2017

Reseña | A fuego lento, Julie Garwood


Ediciones B / B de Bolsillo · 15 Marzo 2017 · Contemporáneo · 5º Buchanan--Renard
Kate MacKenna siempre ha sido capaz de convertir sus desafíos en triunfos, y parece no tener enemigos. Entonces ¿por qué están estallando bombas a su paso, una tras otra? La primera explosión la lleva a encontrarse cara a cara con un apuesto detective de Charleston. La segunda la conduce derecho a los brazos del hermano de su mejor amiga, un policía de Boston. Pero Dylan Buchanan no dejará que las emociones le impidan hacer su trabajo... Alguien está intentando matar a Kate, y él es el único que se interpone entre ella y el monstruo que quiere verla muerta.

Mezclando hábilmente intriga de primer orden, personajes con agallas y corazón, y una trama dinámica, Julie Garwood ha escrito una vez más una electrizante novela de suspense romántico.

Con la novela que traigo reseñada en esta ocasión he vuelto a mis orígenes, ya que Julie Garwood fue la autora que me sedujo y me atrajo al género romántico. Pues bien, la lectura que ha hecho posible ese retorno ha sido A fuego lento, perteneciente a su serie contemporánea Buchanan-Renard, en concreto ésta es la quinta, pero todas ellas pueden leerse de forma independiente pues tratan historias únicas. Esta vez la escritora nos ha vuelto a introducir en una trama trepidante y altamente adictiva, con personajes carismáticos y con todos los ingredientes necesarios para que se convierta en un argumento fascinante.

Kate MacKenna es una mujer que se ha hecho a sí misma, si alguien tuviera que definirla de alguna forma esa sería la correcta. Después de perder a su padre a temprana edad, su madre, sus hermanas y ella tuvieron que hacer innumerables sacrificios para salir adelante. Ya desde muy joven demostró tener un espíritu emprendedor fundando su propia empresa de velas aromáticas, ahora que su progenitora ha fallecido ha decidido hacerse cargo de todo volviendo a sus orígenes, la familia y el hogar son ahora su prioridad, así que su vuelta a Silver Springs le permitirá establecer su exitoso negocio en un lugar que conoce bien. Ella sabe que el sitio no es el más propicio para desarrollarlo, pero el sacrificio merece la pena, pues Kiera e Isabel, sus hermanas, tiene que terminar sus estudios y la necesitan ahí. No obstante, su plan tan bien trazado parece que no quiere desarrollarse tal cual lo ha ideado, pues, de la noche a la mañana, se encuentra metida en multitud de problemas, desde la posible pérdida de su empresa hasta ser el blanco de una serie de atentados que pretende acabar con su vida. Lejos de sentirse intimidada, Kate intentará plantar cara a las dificultades y para ello contará con la ayuda de Dylan Buchanan, el hombre más insufrible y enloquecedor que haya conocido, un conquistador nato que la protegerá de un peligroso asesino al mismo tiempo que la envolverá en una pasión arrebatadora a la que es difícil resistirse.

Dylan Buchanan es detective de la policía de Boston, acostumbrado al peligro y a la acción, lleva algún tiempo lejos de su trabajo para poder recuperarse de una herida sufrida en acto de servicio. Así pues, cuando su hermana Jordan le pide ayuda para proteger a su mejor amiga Kate MacKenna no encuentra ninguna excusa para negarse. Dylan conoce a la chica desde hace algún tiempo, ella es su némesis, la única mujer que parece no caer rendida a sus encantos y que le planta cara a cada momento, y tras compartir una fantástica noche de sexo sin compromiso, no cree que volver a verla sea una buena idea. Sin embargo, no puede dejarla desprotegida cuando ya han intentado matarla en un par de ocasiones. De este modo se presentará en Silver Springs para hacer lo que mejor se le da, atrapar a los malos, y de paso intentará averiguar qué es lo que siente la muchacha por él, porque, a pesar de que lo ha intentado, no ha podido olvidarse de ella y de su maravillosa noche juntos.

Kate y Dylan, cabezotas sin remedio y dos personas que tienen miedo a abrir sus corazones al amor, comenzarán una relación llena de idas y venidas que tendrá que florecer en medio de una situación peligrosa y extrema. Desde que se vieron por primera vez sintieron una fuerte química entre ellos y que hayan llegado a conocerse tanto no facilitará su romance. No obstante, ahora que están juntos no pueden negar que la atracción que sienten se hace más fuerte por momentos, asimismo, el miedo de Kate será el principal inconveniente para que ambos puedan ser sinceros respecto a sus sentimientos. Además las complicaciones no dejarán de aparecer, y a todo esto, tendrán que añadir un asesino que anda pisándoles los talones y del que tendrán que encargarse si quieren seguir con vida.

Julie Garwood es una de mis novelistas favoritas dentro del género romántico. Estamos ante una autora sumamente versátil que ha destacado en numerosas áreas de la romántica. Esta novela pertenece a su saga Buchanan-Renard, una serie de historias donde el romance y la intriga se unen para dar a la trama un toque trepidante y absorbente. Así pues, he vuelto a disfrutar de su prosa ágil y adictiva donde Julie pone de manifiesto su maestría a la hora de atrapar al lector a su narración. Además, los personajes que aparecen en el libro son carismáticos y poderosos, todos, tanto principales como secundarios, tiene características especiales que los hacen destacar, sin embargo, son los protagonistas los que atraen la atención , pues poseen detalles únicos, son valientes, decididos y fuertes, individuos que saben enfrentarse a las dificultades. En esta ocasión, tanto Dylan como Kate son personas de armas tomar que plantarán cara al peligro y a sus propias dudas con la misma resolución, a mí me ha encantado la química que había entre ellos y esa complicidad que compartían. Tampoco hay que desmerecer a unos secundarios de lujo, pues, aunque han salido poco el resto de los hermanos Buchanan, si he disfrutado de Kiera e Isabel, aportando esta última esa chispa de ingenuidad e inocencia que me ha hecho esbozar alguna que otra sonrisa. Sin lugar a dudas ha sido una lectura que lo ha tenido todo, intriga, acción, romance, pasión y ese toque que hace que las novelas de esta autora sean tan especiales.
A fuego lento de Julie Garwood es una novela vibrante y muy atrayente donde romance y acción van de la mano en una historia donde dos amantes tendrán que descubrir lo que sienten al mismo tiempo que intenta atrapar a un peligroso asesino que amenaza sus vidas.




27 mar 2017

Reseña | Hazme amarte, Johanna Lindsey


Ediciones B / Vergara · 1 Marzo 2017 · Histórico · Independiente
La alta sociedad londinense está tan escandalizada ante la rivalidad extrema entre Robert Whitworth, heredero del conde de Tamdon, y lord Dominic Wolfe, que el príncipe regente les ordena que pongan fin a su disputa uniendo sus respectivas familias a través del matrimonio. Cualquiera de las dos partes que se niegue a obedecer perderá sus tierras y su título.

A Whitworth, la idea de enviar a Brooke, su hermana menor, a la remota finca de su enemigo le sabe a gloria. Sabe que Wolfe difícilmente acepte a la rebelde jovencita como novia, y que de ese modo lo más probable es que pierda su riqueza y su estatus.

Por su parte, Brooke Whitworth ha estado soñando con su primera temporada social en Londres porque tiene la intención de hacerse con un marido que la aleje de una familia nada afectuosa. En cambio, la envían a Yorkshire para casarse con un misterioso noble sobre cuyo linaje pesa una maldición y que trató de matar a su hermano en tres ocasiones. Pese a todo, ese hombre supone para Brooke la manera de llevar a cabo sus planes, y está decidida a hacer que la ame...

Tras estar un tiempo alejada del magnífico estilo y de las románticas historias de Johanna Lindsey vuelvo a reencontrarme con su exquisita y elegante prosa. De esta forma, Hazme amarte me ha permitido conocer una trama llena de inconvenientes, donde sus protagonistas se verán unidos por las circunstancias y las malas decisiones convirtiendo su historia en una guerra de voluntades con un final tortuoso si no son capaces de dejar atrás los rencores, olvidando de una buena vez el pasado. Así pues, su lectura viene acompañada de suculentas escenas que me obligaron a no parar de leer dejándome no solo enganchada también hechizada ante las vivencia narradas por esta maravillosa novelista.

Brooke Whitworth es una joven dama dulce y cariñosa que nunca se ha sentido querida, viéndose únicamente arropada y cuidada por el personal de servicio. Con apenas dieciocho años sabe lo que es el desprecio, la indiferencia y el odio de su familia, su padre nunca la ha tratado con cariño, su madre lleva años ignorándola y su hermano solo ha sabido causarle dolor y miedo. Así pues, apoyada por su doncella Alfreda intenta pasar desapercibida, ocultando a todos su verdadera personalidad y su arrollador carácter. De esta forma, tras años escondiéndose en su propio hogar pronto todo puede acabar ya que su inminente presentación en sociedad podría alejarla de todos ellos dándole la libertad que siempre había soñado, sin embargo, la llegada del emisario del príncipe va a trastocar todos sus planes arrastrándola a vivir una aventura bien distinta de lo que siempre imaginó.

Dominic Wolfe, Vizconde de Rothdale va a sufrir en sus propias carnes las consecuencias de batirse en duelo tres veces seguidas con Robert Whitworth. El príncipe ha decidido un castigo acorde con lo sucedido, una imposición que acabe con el enfrentamiento de ambas familias, los cuales de desobedecer perderían todas sus posesiones. De esta manera, Dominic va a verse obligado a contraer matrimonio con Lady Brooke, la hermana de su odiado enemigo, una jovencita a la que no conoce y que podría suponer su absoluta ruina. Por lo tanto, antes incluso de ser presentados ya ha decidido el camino a seguir, tiene que ser ella la que rompa el estúpido compromiso que los ata, por lo que su vida en Rothdale debe ser un infierno, algo de lo que él se va ocupar personalmente.

Con lo cual, la llegada de Brooke a su nuevo hogar no va a ser su salvación de la vida solitaria que llevaba, pues su futuro marido ha hecho que todos en esa casa se cierren a ella, tratándola en un primer momento con frialdad y distancia, algo que no está dispuesta a permitir. Así pues, esta inusual pareja nada más conocerse chocan, sus personalidades son fuertes y se enfrentarán, pero el carácter bondadoso de Brooke y la atracción que existe entre ambos terminará haciéndoles caer en las redes del amor. A pesar de esto, ninguno lo aceptará, renegarán de sus sentimientos y evitarán mostrarlos, sin embargo, el día a día y las vivencias que comparten terminará por hacerlos ceder. Asimismo, el desprecio hacia Brooke no se quedará solo en el vizconde de Rothdale, se extenderá más allá, lo que podía significar que su romance nunca tuviera el final feliz que se merece, por lo que tras ver como su amor se trunca una y otra vez Brooke decidirá que solo zanjando los odios del pasado y sacando a la luz la verdad podrán encontrar la dicha, siendo su principal misión dar paz a la torturada alma de su amado, algo que le acarreará grandes momentos de dolor. Igualmente, Dominic está enamorándose de esta dulce joven, sus barreras no han servido para alejarla y ahora solo desea estar junto a ella, no obstante, cuando todo se precipite mostrándole una vida sin ella deberá tomar una de las decisiones más difíciles de toda su vida, la cual podría proporcionarle la mayor de las felicidades.

Johanna Lindsey ha vuelto a narrar una inolvidable historia llena de sentimientos, con un romance nacido en medio del odio, rodeada de una ambientación magistral. Asimismo, el carácter con el que ha dotado a sus protagonistas es sublime, valientes, luchadores y cabezotas, pero también dulces, compasivos y pasionales, en pocas palabras personajes que te llegan al corazón y de los que te era imposible no enamorarte. A su vez, durante el desarrollo he encontrado dos secundarios imprescindibles, Alfreda y Gabriel, criados y amigos a su vez de nuestros héroes, ambos tendrán gran relevancia durante la novela llegando a ser claves tanto en las vidas de Brooke y Dominic como en el final de la historia. Asimismo, Johanna ha querido dar más intriga a la trama, por lo que junto al secreto que rodea la animadversión de Dominic hacia Robert y el romance plagado de tiras y aflojas de nuestros protagonistas también ha querido introducir una misteriosa maldición que rodeará la vida de todos los primogénitos del linaje Wolfe, la cual traerá de cabeza a nuestra joven heroína, no siendo hasta el final que todo quede aclarado. Igualmente destacar la espectacular ambientación, cuidada, documentada y ajustada a la época donde está encuadrado el argumento, acompañada de detalladas descripciones que me permitieron trasladarme a situaciones emocionantes típicas de la sociedad de Londres, como son los bailes, paseos en carruaje o a caballo por hermosos parajes, algo que por cierto me encantó. Finalmente, solo deciros que esta novela desprende sentimientos desde que la comienzas, empatizando sin dificultad con las emociones expresadas y sintiéndote parte de la trama hasta su final, por lo que si deseas leer un libro fresco, dinámico y con impactantes escenas esta es tu lectura, así que espero le deis una oportunidad pues no os defraudará.
Hazme amarte de Johanna Lindsey es una espectacular novela llena de amor donde la enemistad de dos hombres unirá el destino de dos personas, ambas con un futuro incierto que sabrán ver la luz entra tanta oscuridad.




24 mar 2017

Reseña | La historia de Cas, Laura Sanz


Autopublicado · 26 Enero 2017 · Contemporáneo · 1º Landvik
De manera accidental, Eli, una chica de clase alta, familia acomodada y portada de revistas, conocerá a Cas, un hombre que no pertenece a su mundo y que no la tratará con guantes de terciopelo, algo a lo que ella está acostumbrada. A pesar de sus diferencias comenzarán una aventura fugaz que pronto se convertirá en algo más. Pero la realidad, las mentiras, algunas malas decisiones y un turbio asunto en el que se verán envueltos lo complicarán todo.

Lo último que necesitaba en su vida era a alguien como Eli, una preciosidad sin demasiada sustancia, que parecía salida de una revista de modas y se sonrojaba a cada instante”.

Cas era completamente inapropiado para ella, vulgar, malhablado y muy rudo. Y ni siquiera sabía cómo tratar a una mujer. No era la clase de hombre que le convenía.

Pero… a veces ni el tipo duro es tan duro, ni la chica frágil es tan frágil.

A veces tienes que elegir entre lo que te conviene y lo que verdaderamente deseas, y quizá perderlo todo para salir ganando.

ESTA ES LA HISTORIA DE CAS

La historia de Cas de Laura Sanz ha sido mi salvación en cuanto a lecturas pues hacía mucho tiempo que no leía nada que me atrapara de principio a fin, pero lo más importante que me gustara tanto como para no poder dejar de leer pensando en la trama que encierra sus páginas día tras día. Ha sido mi primera toma de contacto con la pluma de la autora y he quedado muy satisfecha por lo que ya estoy deseando leer algo más de ella.

Elisa Álvarez de Luis es nuestra protagonista, una chica preciosa e inteligente que ha vivido toda su vida bajo el yugo de su estricta madre pues ésta no le ha dado mucho amor sino que solo le ha dado órdenes y reglas para ser una perfecta dama de la alta sociedad. Su padre tampoco la valora mucho por el simple hecho de ser mujer por lo que siempre le ha dado de lado prefiriendo interactuar más con su hermano Poncho e incluso con su prometido Lalo. Su vida siempre ha sido dirigida por otros y nunca la han tenido en cuenta para nada, algo que podría solucionar si se revelara contra ellos pero no lo hace por miedo a acabar más sola de lo que ya está. No obstante, no todo son así con ella pues tiene la suerte de contar con tres maravillosas amigas que la arropan y quieren tal cual es. Por esto, y gracias a la inminente boda de una de ellas, Alba, las cuatro van a pasar unas magníficas semanas en la costa mediterránea disfrutando del sol y las estupendas playas, viaje que cambiará la vida de Eli por completo cuando un inesperado accidente le haga conocer al hombre más sexy y guapo que pueda existir.

Caster Landvik o Cas como todos lo conocen lleva una vida pacífica y sin muchas complicaciones en su amada costa mediterránea. Tiene un taller de motos, restaurarlas es su mayor pasión, dos hermanos a los que adora y una madre magnífica que siempre los está apoyando y cuidando. Aunque a simple vista pueda parecer un macarra por los tatuajes que cubren sus brazos es un hombre que lucha por lo que quiere con un gran corazón siendo su sinceridad su mayor virtud pues siempre dice todo tal cual es, sin medias verdades. Así, día tras día su vida transcurre sin muchas novedades hasta que un día una chica decide estampar su coche contra su amada moto, sacando su carácter mitad alemán, mitad noruego a flote aunque una vez cruce su mirada con ella se perderá en su dulce mirada para caer rendido a sus pies.

** Fan-Art sin ánimo de lucro **
- Imagen extraída de Google para ser reformada -
De este modo, Elisa y Cas iniciarán una relación cordial en un primer momento donde se irán conociendo poco a poco para que cada uno cambie la opinión que tiene sobre el otro. Eli dejará de ver a Cas como un hombre bruto, rudo y sin educación cuando vea su lado más sensible y amable, por su parte Cas dejará de pensar en ella como una niña pija con corazón de hielo cuando conozca verdaderamente como es la auténtica Eli, esa que necesita ser amada por encima de todo. Asimismo, las amigas de nuestra protagonista, Tana, Sandra y Alba, serán las encargadas de animar a Eli para que viva un amor de verano pasional y desenfrenado con Cas pues una vez regresen a Madrid todo volverá a ser como antes si nuestra heroína no les planta cara a sus padre y a Lalo, alguien a quien aprecia pero no ama realmente. Sin embargo, una vez que Cas y Eli dejen salir todo lo que siente y se abandonen al deseo que desde el principio experimentaron ninguno volverá a ser el mismo pues saben que su destino es estar juntos amándose por el resto de sus días.

Laura Sanz es una autora de la que había oído hablar maravillas. Una de mis compañeras tuvo la oportunidad de leer su anterior novela, La chica del pelo azul, y desde entonces sabía que tenía que probar su pluma en cuanto tuviera ocasión para comprobar de primera mano si todo lo que se decía era verdad, y así ha sido. La experiencia con esta autora ha sido muy positiva, su forma de narrar amena y adictiva ha acabado con mi mala racha en las lecturas porque con esta historia he vuelto a enamorarme de la romántica. Los personajes de Cas y Eli me han encantado, cada uno poseía algo que completaba al otro haciendo que si amabas a uno, tenías que querer también al otro. Nuestra protagonista a pesar de proceder de una familia adinerada tenía un carácter humilde y entrañable que solo te hacía querer protegerla, aunque siendo sincera muchas veces me ha exasperado un poco por su falta de reacción cuando le dirigían la vida, aunque gracias a las personas que la rodeaban esto se ha solucionado cuando sacó su lado guerrero. Por su parte, Cas me conquistó desde el primer instante que apareció con su aspecto de vikingo nórdico y esos ojos azul infinito que estaban llenos de promesas, un personaje fuerte y carismático dispuesto a lo que hiciera falta por cuidar de los suyos. Si a esto le añadimos la selección de secundarios que ha elegido Laura francamente no puedo pedir más pues todos han sido necesarios para que la historia de estos dos enamorados pudiera consolidarse. No obstante, si tuviera que destacar alguno tendrían que ser los hermanos de Cas, Jan y Till, los cuales muy pronto tendrán su propia historia que espero leer tan pronto la autora las publique, así pues Laura no tardes mucho ya que ansío leer que nos tienes preparado para estos dos buenorros.
La historia de Cas de Laura Sanz es una novela dulce, romántica y muy adictiva donde el destino de dos personas procedente de mundos totalmente distintos estará sellado desde el primer encontronazo que tuvieron atando de forma irrompible sus corazones necesitados de amor y pasión.




23 mar 2017

Reseña | Me cuesta tanto olvidarte, Mónica Mira


Ediciones Versátil · 13 Marzo 2017 · Contemporáneo · Independiente
Al morir su padre, Gabriela se encuentra perdida, con una vida por construir en la que el mar es lo único que le da calma. Sola, o eso cree ella, tiene que decidir a qué se quiere dedicar y qué espera de la vida. Con la irrupción de Darío llegan algunas respuestas, y lo mejor, consigue un trabajo apasionante en el que era su mundo, el del arte.

Aunque pronto descubrirá la revolución que le provoca este atractivo fotógrafo lleno de energía que no se despega de ella mientras trata de convencerla de que no le conviene. Los dos están llenos de miedo, pero también de ilusión, algo que les unirá irremediablemente.

Una novela llena de sensibilidad y sensualidad a orillas del Mediterráneo.

Cuando inicié la novela Me cuesta tanto olvidarte de Mónica Mira no imaginaba que me iba a gustar tanto la historia que escondía entre sus páginas. Con ella me he emocionado, he experimentado momentos de tensión, odio y tristeza, pero ante todo me he enamorado de unos personajes complejos y auténticos que decidieron tomar las riendas de sus propias vidas para dejar atrás un pasado lleno de dolor y sufrimiento que les impedía vivir plenamente.

Gabriela se encuentra sola y perdida después del fallecimiento de su padre. Todos los días son un reflejo del anterior, días grises donde nada la llena y únicamente la hacen experimentar la tristeza de haber perdido lo que más quería. Su única tabla de salvación es el mar, un elemento que la calma y le da algo de sosiego, también está Santiago, su amigo, el que le dice lo que necesita oír y el que la cuida a pesar de sus reticencias. Una vida monótona que se verá alterada por la irrupción de Darío. Con él parece haber llegado el sol a su existencia, el joven fotógrafo le dará la oportunidad de trabajar en el mundo al que siempre soñó pertenecer, el arte y todo lo relacionado con él comenzará a llenar sus solitarias horas, olvidando poco a poco la desolación que se había instalado en su corazón. Si bien, no sólo le dará un empleo, también le hará recuperar las enormes ganas de vivir que tiene, salir afuera y disfrutar. Darío se convertirá en su otra mitad, alguien que ha despertado en ella sentimientos intensos y especiales, un deseo compartido que la unirá irremediablemente a él.

Darío es un joven complicado, difícil de entender y que esconde una verdad que lo atormenta. A simple vista parece que no puede quejarse, perteneciente a una familia adinerada, nunca le ha faltado de nada, sin embargo siempre ha carecido del verdadero amor familiar, pues su padre nunca lo consideró lo suficientemente bueno. Por este motivo, cuando conoce a Gabriela ve en ella a alguien muy parecida a él, llena de tristeza y solitaria, una chica que le demostrará, por el contrario, la valentía y la fortaleza que posee. Así que, lejos de olvidarla, hará de todo para estar a su lado, aunque eso signifique complicarle la vida aún más al atraerla a su particular mundo de sombras.

Juntos iniciarán una relación compleja, llena de miedos, pero también de ilusión, donde lucharán contra gigantes que no dudarían en aplastarlos. Poco a poco el amor irá creciendo envuelto en confianza y secretos compartidos, el cual será invencible desde el momento en el que el sentimiento se vuelva un fuerte lazo difícil de romper. Gabriela y Darío serán dos almas perdidas que se ayudarán en la búsqueda de un futuro en el que solo ellos tendrán el derecho a decidir.

Mónica Mira posee un don para atrapar al lector, pues con una prosa sencilla pero sumamente cuidada ha creado una historia profunda sobre el ser humano y como es capaz de amar, odiar, padecer y sacrificarse, pero también de mirar hacia adelante y demostrar valentía ante las adversidades que se puedan presentar. Una trama donde Gabriela y Darío se encontrarán en el momento en el que más necesitaban una mano amiga, aprovechado esa oportunidad de salvarse de la miseria en la que se habían convertido sus vidas. La autora nos va a contar el romance de dos jóvenes, un amor que irá creciendo a pesar de los miedos que ambos encierran, pues el pasado que acarrean los han dejado marcados y temerosos. Aunque, sin lugar a dudas lo mejor de todo el libro han sido los personajes, muy bien definidos, complejos, enrevesados y muy reales. Nuestra protagonista femenina es una mujer que no asume la pérdida, pues el dolor no la deja avanzar ni decidir lo que quiere hacer con su vida. Su madre, su hermana y después su padre, todos, de una manera o de otra, la han acabado abandonando, por lo que su corazón herido no querrá salir de ese refugio que se ha construido, sólo Santiago está a su lado y es su único apoyo. Amar a Darío significará un riesgo que debe aceptar si quiere vivir de verdad. El joven, por su parte, no se ha sentido querido nunca, rechazado y humillado, ha sobrevivido a duras penas, por lo que encontrarla a ella le supondrá el motivo que necesita para dejar todo lo malo atrás. Además de ellos dos, la novela, asimismo, tiene unos secundarios que perfilarán la trama, personas que reflejarán desde la bondad y el cariño incondicional, hasta la crueldad más extrema, todos ellos claves para la vida de nuestros protagonistas. En conclusión, un libro adictivo que llegará al corazón del lector y que me ha hecho descubrir que la vida hay que disfrutarla día a día, pues el futuro es algo demasiado lejano como para preocuparnos por él.
Me cuesta tanto olvidarte de Mónica Mira es una novela preciosa repleta de emociones que sin duda atraparán al lector en una historia humana llena de sentimiento donde nuestros dos jóvenes protagonistas compartirán un amor verdadero e infinito, el único capaz de salvarlos de sus propios miedos.




Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento

y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.
OK + información