Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas 2016. Mostrar todas las entradas

21 dic 2016

Reseña | Boomerang (Finalista I Premio Romantic), Elena Garquin


Romantic Ediciones · 10 Noviembre 2016 · Contemporáneo · Independiente
¿Qué tienen en común una agente de viajes española y un veterinario australiano?

Un tigre ciego. Una abuela metomentodo. Un pasado más presente que nunca y unos hermanos decididos a convertirse en casamenteros, con el canto de las kookaburras como música de fondo.

Carolina viaja a Australia convencida de que será el gran cambio que necesita en su vida laboral… y privada. Ethan se ve abocado a acudir a una cita a ciegas que resulta no ser tan improvisada.

La llama del amor parece haber prendido entre ellos pero... ¿serán capaces de atreverse a dejar a un lado sus anteriores decepciones? ¿O permitirán que, como un boomerang, las dificultades los golpeen de nuevo impidiéndoles ver que están hechos el uno para el otro?


A falta de unas semanas para que termine el año y a unos días de las vacaciones del blog, mi última reseña de este 2016 ha sido una novela sorprendente que tuve el placer de leer antes de ser publicada por Romantic Ediciones, ya que resultó ser uno de los libros que evalué durante el I Premio Romantic, siendo además el primer finalista. Cuando leí la trama nunca imaginé que estaba disfrutando de la pluma de Elena Garquin, una autora magistral que siempre sabe cautivar al lector, por lo que su novela Boomerang ha sido todo un descubrimiento y una lectura emocionante con grandes dosis de amor, diversión e intriga que me arrastró hasta bellos paisajes y acogedores lugares, con lo cual, solo puedo estar agradecida de haber sido una de las primeras lectoras que disfrutaron de su lectura y de la inolvidable aventura que se relata entre sus páginas.

Carolina trabaja en una agencia de viajes donde tiene una jefa insoportable, mantiene una relación con un novio que no la atiende como se merece y además cuando peor esta su vida sentimental debe viajar hasta Australia. Ante esto y sin una solución a su historia con su prometido Jorge decide dar un giro a todo dejando atrás una relación que no le ha aportado nada bueno desde hace tiempo. De esta forma, acompañada de su hermana Maca viaja hasta Stubborn con el fin de cumplir con el cometido que la bruja de su jefa le ha encargado, sin embargo, una vez allí se encontrará con una desagradable sorpresa que la obligará a permanecer en este remoto pueblo sin dinero ni un lugar donde alojarse. Además su llegada le traerá un reencuentro inesperado con el único hombre que durante unos breves horas cautivo su corazón. ¿Qué hará Carolina una vez se vea atrapada en un desconocido pueblo pero hechizada por un atractivo hombre?

Ethan conoce los sin sabores de la vida, hace años fue víctima de un cruel desengaño que congeló su corazón y aisló sus sentimientos. De esta forma, intenta llevar una vida sin ataduras, alejado del romanticismo y de las emociones, por lo que su trabajo como veterinario de Stubborn y propietario de una reserva de animales lo mantiene la mayor parte del día ocupado dejándole poco tiempo para las relaciones serias y duraderas. No obstante, volver a ver a la guapa española que años atrás supo captar su atención y despertar su deseo lo va a llevar a hacer toda clase de locuras con el fin de mantenerla cerca de él y de su vida.

Así pues, Ethan y Carolina se verán envueltos en una maraña de situaciones donde será conducidos a abrir sus corazones y a dejar entrar sentimientos y emociones durante mucho tiempo encerradas bajo llave. Asimismo, el roce les permitirá conocerse mejor, algo que años atrás les fue imposible, sin embargo, ambos ocultan secretos y un pasado doloroso que complicará poder vivir la historia de amor que se merecen. Igualmente, los celos y envidias de terceros junto a los ataques al refugio de Ethan hará que todo se vuelva más peligroso y difícil de afrontar por lo que los problemas y las medias verdades sentenciarán su relación a un final que ninguno deseó pero que se ven incapaces de arreglar.
¿Serán ambos capaces de dejar el orgullo y el miedo a un lado para dar el paso que los guíe a la felicidad?
Elena Garquin con esta novela ha creado una trama inspiradora, tierna y apasionada donde el sufrimiento de los protagonistas y su difícil historia atrapó mi corazón. Ambos pueden parecer fuertes, sin embargo, la realidad que poco a poco muestran es bien distinta, pues los dos llevan a cuestas una gran carga que ha dictaminado parte de sus vidas, dejando sus emociones y corazones tocados. De esta forma, su inesperado encuentro puede decirse que es lo mejor que puede pasarles, ya que su cercanía y entendimiento los sanará y los convertirá en personas más decididas que no se detendrán ante las pruebas que el destino se ha empeñado en imponerles. Junto a esta maravillosa pareja, la novela cuenta con grandes secundarios, algunos nos caerán mejor que otros, pero incluso aquellos que llegamos a odiar darán intensidad y enganche al argumento. Sin embargo, entre todos ellos existieron dos personajes que debo destacar, Maca, la hermana de Carolina, y Gavin, el hermano de Ethan, ambos tendrán mucho que ver en como suceden las cosas entre nuestros héroes, llegando a ser indispensables en su hermosa historia de amor, además me parecieron entrañables, llenos de pasión y con mucho que contar, por lo que me cautivaron. Asimismo, hacer referencia a la espectacular ambientación con lo que Elena ha dotado a la obra, pues me hizo desear pasear por esos lugares y conocer el pueblo que tanta pasión y amor trajo a Ethan y Carolina, además se nota que también se ha documentado en la profesión que nuestro protagonista desempeña como veterinario, pues los datos que proporciona durante el desarrollo de la novela eran tan detallados y realistas que los viví en primera persona, algo que siempre agradezco y ensalzo. Finalmente, destacar la prosa de su autora, cuidada, fluida y fresca, lo que me hizo devorar por segunda vez el libro, además fue tal la conexión que tuve con la historia, gracias a la propia trama narrada y al estilo utilizado, que una vez finalicé la novela sentí un gran vacío que me hizo desear leerla nuevamente. Por lo tanto, solo me queda aconsejar que le deis una oportunidad a esta fabulosa novela que estoy segura no os defraudará.
Boomerang de Elena Garquin cuenta el dulce romance de Ethan y Carolina, los cuales tras sufrir y penar por amor descubrirán que enamorarse nuevamente les traerá la felicidad que el pasado les había arrebatado.




20 dic 2016

Reseña | Corsario, Beatriz Frías


Romantic Ediciones · 17 Noviembre 2016 · Histórico · Independiente
Valencia, los corsarios invaden la costa mediterránea. Laura, hija de una familia perteneciente a la nobleza, está dispuesta a abandonar su tierra natal para marcharse a Toledo por miedo a las invasiones de los piratas; pero antes de que pueda alejarse de lo que ha sido su hogar durante su infancia es secuestrada y llevada a Túnez, donde es vendida como esclava.

James, alejado a la fuerza de su hogar en tierras irlandesas, se ha abierto camino entre la piratería otomana, donde ha llegado a ser un corsario temido y respetado. Cuando conoce a Laura, asombrado por la belleza y valentía de la joven, decide rescatarla de las manos de bárbaros piratas y comprarla sólo para él.


El último libro que os traigo reseñado este año es Corsario de Beatriz Frías, una historia de aventuras llena de acción y pasión. En esta nueva novela de la editorial Romantic Ediciones volvemos al género romántico histórico para descubrir una trama trepidante con piratas, secuestros, intrigas y una atracción irrefrenable que unirá a dos jóvenes desde el primer instante, todo un conjunto de detalles que desembocarán en un romance intenso y repleto de peligros.

Laura Garrido Beltrán es la única hija de una familia muy respetada y admirada dentro de la nobleza. Ahora Valencia, su ciudad, está viviendo difíciles momentos, ya que los corsarios están desembarcando por toda la costa. La muchacha sabe que la situación es complicada por lo que todos deben abandonar sus hogares para trasladarse al interior de la península. Antes de iniciar su viaje la joven tiene que cumplir un mandato de suma importancia, pues su partida servirá también para poner a salvo una reliquia de suma importancia para la iglesia católica. No obstante, y debido a la mala suerte, no puede iniciar su marcha a Toledo, pues es hecha prisionera y trasladada a Túnez para ser vendida como esclava. Ese será el inicio de una aventura que la hará toparse con piratas despiadados y gente de lo más indeseable que solo desea hacerle daño. Sin embargo, también la hará toparse con James, un corsario apodado el irlandés, que la hará vivir sentimientos que le eran desconocidos hasta ese momento.

James O'Brien fue alejado de su familia y su hogar de la peor manera posible. Solo y desamparado decidirá dedicar su vida al mar, pues se hizo un nombre dentro de la piratería otomana, llegando a convertirse en un corsario temido y respetado por todos. Ahora se encuentra en Túnez decidiendo si la llamada que ha recibido desde Irlanda es lo suficientemente importante para acudir al lado de un padre que lo repudió en el pasado. Ahí será donde conozca a Laura, la dama más fiera e indómita que jamás haya visto. Desde el primer instante que vio a la española le gustó, por lo que no puede evitar compararla como esclava. Ahora, la joven es de su propiedad y tiene toda la intención de hacerla suya, pues su rebelde cautiva ha conseguido despertar en él una pasión enloquecedora.

Laura y James no pueden evitar sentir una atracción abrasadora que se va haciendo cada vez más evidente. Ella se resiste a claudicar ante un hombre que la posee como si fuera un simple objeto. Sin embargo, los sentimientos que el irlandés ha despertado en ella la hacen desear rendirse a los placeres que él le está prometiendo. James, por su parte, está obsesionado con su española, no puede dejarla escapar, pues se le ha metido muy hondo en el corazón, ahora quiere un futuro con ella, aunque parece que los malentendidos y el deseo de la joven por volver a su tierra pueden ser un obstáculo insalvable en su relación. No obstante, el destino es impredecible y se muestra a veces caprichoso, pues nuestros jóvenes amantes no podrán escapar a un amor que ya está escrito teniendo que salvar la distancia que les separa y solventar peligros e intrigas que amenazan sus vidas.

Beatriz Frías ha escrito una novela entretenida donde el lector vivirá junto a la pareja protagonista una aventura llena de peligros y un romance apasionado y tierno. Es lo primero que leo de esta autora y creo que posee una prosa fresca y fluida que permite una lectura ágil, aunque con detalles que permiten una mejor comprensión de los hechos que se presenta. Quizás existe cierta celeridad en la narración ya que hay situaciones que la autora pasa por alto y debería haber descrito con más detenimiento, pero esto no hace que el libro sea menos comprensible. Además, Beatriz nos hace ver los dos puntos de vista en la relación entre Laura y James, pues la narración está a cargo de ambos, conociendo así sus sentimientos y emociones de primera mano. Por último, destacar los personajes protagonistas, dos personas con carácter que han tenido que hacer fuertes por las circunstancias que les ha tocado vivir, en mi opinión bastante parecidos, y con un punto de desconfianza que tendrán que superar para estar juntos. Asimismo, la novela los pone en el centro de la intriga donde habrá maquinaciones, asesinatos y una peligrosa aventura que los levará desde los exóticos parajes de Túnez a las maravillosas tierras de Irlanda, todos ellos lugares que serán testigos de su apasionado romance.
Corsario de Beatriz Frías es una novela entretenida, perfecta para que vivas una historia llena de aventuras trepidantes y romances apasionados que hará volar la imaginación del lector.




16 dic 2016

Reseña | El jardín de las mentiras, Amanda Quick


Ediciones B · 16 Noviembre 2016 · Histórico · Independiente
La agencia de secretarias de Ursula Kern proporciona servicios profesionales a una exclusiva clientela, y Anne Clifton era una de sus mejores empleadas. Sin embargo, la señorita Clifton ha muerto, y Ursula está convencida de que no se debe a causas naturales.

Slater Roxton, arqueólogo y aventurero, cree que la señora Kern se está inmiscuyendo en un asunto demasiado peligroso. Si la misteriosa y guapísima viuda insiste en agitar el avispero, no tendrá más remedio que estar cerca de ella mientras ambos deambulan por el lado más tenebroso de la alta sociedad.

Para descubrir la identidad del asesino de Anne Clifton, tal vez tengan que desvelar sus propios secretos…


Entre mis escritoras favoritas Amanda Quick siempre ha ocupado un lugar preferente. Mis comienzos en la romántica histórica estuvo influenciada por sus novelas, las cuales siempre han sido un acierto. A través de ellas he conocido apasionantes historias de amor e intrigantes misterios, dejando patente la maestría que posee a la hora de desarrollar enigmas e intensas aventuras. Sin embargo, a pesar de encantarme todo lo que escribe desde hacía un tiempo había dejado un poco de lado su pluma y sus tramas, algo que he podido subsanar gracias a su última novela publicada en España por Ediciones B. De esta forma, El jardín de las mentiras ha supuesto mi reencuentro con su prosa y con los maravillosos personajes que siempre termina creando, algo que siempre es necesario alabar junto a su espectacular ambientación. Así pues, esta obra ha traído interesantes elementos que me ataron a su lectura sin dejar lugar a dudas de que continúa siendo una de las grandes del género histórico.

Ursula Kern es dueña de una agencia de secretarias en la ciudad de Londres. Su negocio proporciona trabajo a muchas mujeres, ayudándolas a tener un futuro respetable y próspero. Viuda desde hace años vive una vida independiente, centrada en su agencia y sus chicas, además su pasado le ha enseñado que debe ser precavida y reservada por lo que el luto riguroso que lleva la protege y la oculta. Sin embargo, la muerte de su empleada y amiga Anne Clifton va a cambiar sus estructurados planes y modo de vida. De esta forma, ante dichos hechos, los cuales no termina de cuadrarle pues no os ve como un suicidio como han dictaminado las autoridades, la van a llevar a sumergirse en una peligrosa investigación donde las mentiras y los secretos la harán vivir la mayor aventura de toda su vida. Asimismo, este suceso la hará profundizar el trato con uno de sus últimos clientes, el cual es todo un misterio tanto para ella como para todo Londres.

Slater Roxton es toda una leyenda, su desaparición durante un año en el transcurso de una expedición en la Isla de la Fiebre le ha reputado una fama inquietante, no obstante, la mayoría de las cosas que se rumorean no son más que simples habladurías iniciadas tras su regreso. Así pues, cuando retorna a su hogar para ocuparse de la administración de las propiedades de su difunto padre se encuentra con toda una ciudad que no reconoce y que habla a sus espaldas. De esta forma, se centrará en vivir su vida sin importar lo que le resto diga, aunque algunas cosas estén bastante cerca de lo que oculta pues el también guarda secretos que por las noches lo perturban. Asimismo, su vuelta lo va a llevar también a contratar a una de las mejores secretarias que puede haber en la ciudad, la cual se va a convertir en su obsesión y en su luz en medio de la oscuridad, por lo que cuando esta le cuenta su plan de descubrir al asesino de una de sus empleadas no dudará en ayudarla y en unirse en esta descabellada aventura.

Así, Ursula y Slater iniciarán una arriesgada investigación que los guiará a destapar un gran complot donde un exclusivo club y la alta sociedad estará metida hasta el cuello, además los asesinatos no dejarán de sucederse complicando la seguridad de ambos y el descubrimiento de la verdad. Además, los secretos que esta inusual pareja guardan terminarán saliendo a flote, logrando que la paz llegue finalmente a sus vidas. Igualmente, el continuo roce y la asociación que han establecido les despertará emociones y sentimientos inesperados para Ursula ya que Slater solo necesitó una mirada para atar su corazón por toda la eternidad al de ella, sin embargo, antes de aceptar su destino deberá aceptar su pasado y dejar libre lo que siente.

Amanda Quick vuelve a sorprendernos con una interesante y apasionante historia, con unos héroes acordes a las intrigas que ha desarrollado. Durante su lectura he encontrado protagonistas fuertes y lanzados, pero también frágiles que se cuidan de volver a sufrir, ambos han vivido traumáticos momentos que ocultan, por lo que la superación que muestran y como se reescriben sin dejarse vencer me ha encantado, ya que dejan patente la extraordinaria personalidad con la que han sido dotados. Asimismo, como suele ocurrir en las novelas de Amanda existen una serie de villanos que acompañan a los héroes durante todo el libro y aquí no podían faltar encontrando por lo tanto secundarios fríos, calculadores y manipuladores que hasta el mismo final sorprenderán. De igual forma, Ursula y Slater estarán apoyados por grandes aliados que aportarán su granito de arena al caso que ambos investigan, sin ellos no podrían haber logrado el desenlace deseado. Junto al elenco de personajes destacar también la ambientación, la cual es maravillosa, cuidada, detallada, documentada y realista lo que me ayudó a la hora de imaginar las escenas descritas y sumergirme en el argumento, algo que siempre consigo sin problemas cuando leo una obra de esta gran novelista. Finalmente, solo destacar su prosa, elegante, fluida, fresca y ágil, típico de ella, nunca te aburres ni te hace sentir que estás leyendo algo repetitivo, al contrario, su ingenio siempre consigue que sus novelas sean novedosas y únicas por lo que recomiendo esta historia pues seguro os enamorará.
El jardín de las mentiras de Amanda Quick es una fabulosa novela, romántica y llena de misterios que te permitirán conocer a una pareja hecha para amarse que se sumergirá en una apasionante aventura que los unirá para toda la eternidad.




15 dic 2016

Reseña | El chico perfecto, Jana Aston


Principal de los Libros · 30 Noviembre 2016 · Contemporáneo · 2º Los Chicos
A veces el chico perfecto
es quien menos esperas.

Everly tuvo una infancia perfecta y no piensa estropear su vida eligiendo al chico equivocado.

Su objetivo es conquistar a Finn, un profesor universitario guapo y responsable, amigo de su hermano y del que lleva años enamorada.

¿Pero y si Finn no es el chico perfecto para ella?

Después de El chico equivocado,
llega un nuevo éxito de Jana Aston


Desde que finalicé la lectura de El chico equivocado sabía que tenía que leer como fuera la continuación porque uno de los personajes secundarios de esa primera novela iba a ser la protagonista de esta y decir que me gustó su forma de ser es quedarse corta. Por esto después de leer El chico perfecto de Jana Aston no puedo estar más contenta por cómo ha resultado su lectura, divertida, ágil y muy sexy.

Everly Jensen desde que era pequeña planeó al milímetro su futuro, sabía donde estudiaría, con quién se casaría y como de idílica sería su vida soñada. Con tan solo seis años encontró al amor de su vida, Finn Camden, el mejor amigo de su hermano mayor Eric, fue nada más verlo y quedó totalmente hechizada por él. Desde ese momento, Everly empezó a construir su vida en toro a él, imitando sus gustos, viéndolo siempre que podía y anotando todo lo que averiguaba de él en su pequeño diario. No obstante, dieciséis años después sigue intentando atraer su atención porque gracias a su carácter algo alocado no se ha dado todavía por vencida, ya que desde que decidió que iría a estudiar a la universidad donde Finn es profesor no ha dejado de perseguirlo y lanzarle todo tipo de indirectas. Sin embargo, sus planes no se están dando como ella quiere pues el hombre de sus sueños está tan agobiado e intimidado que ya no sabe qué hacer para escapar de ella. Igualmente, Everly no puede manejarlo todo porque el destino es muy caprichoso y por mucho que se empeñe en conseguir al chico perfecto, será quien menos espere.

** Fan-Art sin ánimo de lucro **
- Imagen extraída de Google para ser reformada -
Sawyer Camden ha conocido a Everly gracias al destino o por lo menos así lo cree él pues aunque lleva tiempo oyendo hablar de ella y sus locuras para conquistar a su hermano, jamás se había cruzado con ella. A pesar de tener doce años más que ella no le importa, ahora que por fin sabe cómo es no piensa perderla así tenga que perseguirla ya que está totalmente decidido a que se enamore de él. Por esto, comenzará a jugar al mismo juego que Everly hico con Finn aunque a él le será más sencilla captar la atención de la joven pues cuando cruzaron sus miradas por primera vez supo que esa chica lo deseaba aunque ella lo negara así que ahora jugará todas sus cartas para demostrarle que ella es la equivocada y que él puede ser el chico ideal para ser perfecto.

De esta forma, Everly y Sawyer comenzarán a conocerse más profundamente y mejor lo que hará que las dudas de nuestra protagonista sobre lo que siente por Finn sean un regalo para Sawyer, quién comenzará con sus tácticas de seducción para abrirle los ojos a Everly y sepa de una vez que él es su destino y nada puede hacer. Así, comenzarán una relación intensa y apasionada que los llevará a experimentar sentimientos que nunca antes habían tenido además de centrar más Everly en el mundo real y de enderezar a Sawyer para que deje atrás su etapa de mujeriego. Aunque no todo será perfecto ya que aunque otro nubarrón relacionado con el pasado de uno de ellos llegue inesperadamente para opacar su felicidad, pero Everly es de armas tomar y se negará a rendirse ya que no quiere perder todo lo que ha conseguido al enamorarse de Sawyer.

Jana Aston ha creado una estupenda novela para un personaje tan especial como Everly. Como os he dicho al principio tenía muchas ganas de leer este libro pues todo lo que descubrí sobre este personaje en la primera novela me encantó ya fuera por su carácter decidido y alegre, por su forma de ver las cosas o simplemente por saber si conseguiría el amor de su querido profesor Camden. La autora ha creado a una persona sencilla y algo alocada que sacará al lector más de una risa pues las ideas han sido tan rebuscadas que solo se le podrían ocurrir a ella para poder conseguir todo lo que se propuso de pequeña. Además el personaje de Sawyer me ha gustado mucho ya que era ideal para nuestra heroína, era exactamente igual pero en versión masculina. Ambos me han hecho reír mucho y también me han enamorado con sus actos y por luchar por lo que de verdad les importa, todo un ejemplo a seguir. Su relación ha sido explosiva pues cada vez que estaban juntos ardían y, a diferencia de la novela anterior, sus encuentros además de ser muy eróticos también han sido muy románticos demostrándose desde el principio y en cada uno de ellos como de grande era su amor. Por otro lado, los secundarios han sido una delicia pues volveremos a encontrarnos con Sophia y Luke, protagonistas de la primera entrega de la serie Los Chicos, con otros nuevos como Sandra y Gabe, una pareja que tiene mucho que contar y que me ha encantado lo cucos que eran cuando estaban juntos, o Chloe, compañera de habitación de Everly en la residencia, una chica tímida y solitaria que será la protagonista de la siguiente novela, historia que muero por leer pues este personaje me ha gustado mucho además de haberme identificado un poco con ella, esperemos que la editorial nos sorprenda pronto con su publicación.
El chico perfecto de Jana Aston es una novela divertida, sensual y pícara que gracias a la pluma de su autora se lee en un suspiro, además en ella veremos que el chico perfecto puede no ser el que elijamos en un principio pero seguro que estará más cerca de lo que podamos imaginar.




13 dic 2016

Reseña | Cosas que escribiste sobre el fuego, Clara Cortés


Plataforma NEO · 7 Noviembre 2016 · Juvenil · Independiente
Ignasi y María estaban destinados a despedirse desde el principio.

Cuando María llega al instituto, todo el mundo conoce su historia: su madre se encuentra en coma en el hospital tras recibir una brutal paliza. Pero el pasado oscuro que acompaña a María no logra ensombrecer su paso y, en poco tiempo, se convierte en el centro de todos los círculos. Sus sonrisas y ocurrencias la hacen brillar entre la multitud.

Ignasi lleva años en el mismo instituto y si algo lo define es su capacidad para pasar desapercibido. Nadie repara en él, salvo sus dos amigos de toda la vida. El silencio es su escondite y lo conoce muy bien. Por eso enseguida se da cuenta de que, tras las risas y cumplidos de María, hay alguien que calla un secreto.

Cuando los caminos de María e Ignasi se cruzan, sus vidas se complican. Y es que, si te une el silencio, el equilibrio se rompe cuando se empieza a oír la verdad...


Tengo que dejar claro desde el principio que el libro que traigo reseñado hoy ha sido una lectura difícil y complicada, hasta casi la mitad de él no conseguí entender a sus personajes, y me costaba avanzar en su lectura pues no me enganchaba a la narración. No obstante la trama tiene un punto de inflexión donde me sumergí en una historia, que hasta ese momento había sido difusa, para descubrir personas que se mostraban complejos por circunstancias y momentos que habían marcado sus vidas. Así, Cosas que escribiste sobre el fuego de Clara Cortés ha sido una novela plagada de claros y oscuros, complicada, profunda y en ocasionas algo extraña que terminó ganándose mi aceptación. 

Ignasi es un chico reservado que lleva la misma existencia día tras día. Tras años acudiendo al mismo instituto nadie repara en él, una habilidad eso de pasar desapercibido que lo tiene aislado del mundo. Solo sus dos mejores amigos, Gonzalo y Harry saben que existe y lo hacen salir de su lugar de confort, ese donde el silencio es su amigo y le da la oportunidad de observar a las personas. Eso es lo que le hace fijarse en la nueva de clase, María Gaudet, una chica que parece ser su antítesis, todo sonrisas y ocurrencias. Sin embargo, el chico ha descubierto detrás de esa fachada que todo el mundo ve a una muchacha complicada, con un terrible secreto en su interior y sin nadie a quien poder contárselo. 

María es la chica nueva del instituto, y desde hace dos años ha vivido rodeada por los rumores y el terrible suceso que destruyó a su familia. Ahora con una madre en coma en el hospital tras recibir una brutal paliza y un padre y un hermano ausentes sobrevive a duras penas con un dolor que la destroza día tras día. Aunque su interior es un caos total, ante el resto se muestra como alguien diferente, sin taras, capaz de convertirse en el centro de atención y haciéndola brillar como la llama más intensa. De todas formas, esa imagen parece que no es tan clara para todos, Ignasi la ve tal cual es, ha descubierto su interior, ese que se vuelve retorcido cada vez que siente que van a descubrir su secreto y que es capaz de destrozar a los demás. Sin embargo, María sabe que esta vez es distinto, el muchacho no va a alejarse por mucho que ella lo intente y, definitivamente, también está cansada de huir, por lo que arriesgarse con él es lo único que le queda. 

Como dice Ignasi en la novela no podía simplemente ignorarla, María irrumpe en su vida para volverla del revés, y nuestro protagonista no puede evitar dejarse llevar por un sentimiento mucho más fuerte y profundo que el que jamás haya experimentado. Cuando sus destinos se cruzan todo se vuelve más complicado, ambos se conocen mejor de lo que creen y ser tan iguales no siempre es la mejor opción. Dos jóvenes con pasados que los llevaron a ser lo que son buscaron apoyo el uno en el otro, un nivel de dependencia tal que puede hacerles mucho daño cuando el final llegue. Solo les queda aguantar y salvar lo que puedan cuando el silencio que los ha unido deje paso a una verdad liberadora que puede que ninguno de los dos sea capaz de soportar. 

Clara Cortés se ha vuelvo de un tiempo a esta parte una autora de la que todo el mundo tenía cosas buenas que decir. Para ser sincera tenía cierta curiosidad por conocer su pluma y hacerme un juicio propio sobre su manea de escribir. Pues bien, por ese motivo me atrajo este libro, así, ahora que lo he leído puedo decir que su forma de escribir es distinta a la que estoy acostumbrada, quizás ese fue mi problema a la hora de hacer mía la trama y que desde el principio y durante la narración estuviera ya escrito un final un tanto aciago. Aparte de esto decir que posee una prosa compleja donde deja claro que lo importante es el yo interior de cada personaje, para nada superficial, sino profunda y que obliga al lector a pensar. En mi caso no comencé a conectar con los protagonistas hasta la mitad de la novela, en un principio Ignasi me pareció indeciso y sin la valentía necesaria para enfrentar lo que estaba sintiendo, y María no dejaba de ser alguien que utilizaba a las personas y un tanto desequilibrada. No obstante, cuando fui descubriendo la trama comprendí el por qué de sus comportamientos y me dejaron ver más allá de lo que contaban, haciendo que afloraran las emociones en mí. Clara nos ha puesto dos jóvenes complicados, que vivieron sucesos que los hacen parecidos, ambos con dos caras donde una está siempre escondida, refugiados en el silencio y en el caso de María, con una verdad oculta que la atormenta. Esta se irá desgranando poco a poco a lo largo de la lectura a través de ambos, pues la escritora ayudó en este sentido, ya que tanto Ignasi, que lleva el hilo conductor de la obra y nos habla recordando su historia con María, como esta misma comparten sus pensamientos y sus miedos con el lector, esos que los desgarran por dentro y dan el toque dramático a la misma, la cual nos anticipa el final desde el mismo inicio no por ello menos sorprendente y agónico. 
Cosas que escribiste sobre el fuego de Clara Cortés es una novela diferente, complicada e intensa donde los sentimientos y emociones que experimentan Ignasi y María serán lo que de paso a una verdad cruel y dura, difícil de entender pero que marcará la vida de ambos jóvenes para siempre.




12 dic 2016

Reseña | Landon. Ahora y siempre, Anna Todd


Planeta Internacional · 29 Noviembre 2016 · Young Adult · 2° Landon Gibson
La vida de Landon en Nueva York no está saliendo exactamente como él había imaginado. Tessa sigue triste y encerrada en sí misma por culpa de Hardin, el trabajo que ha conseguido no es muy excitante y, para rematarlo, Dakota ha vuelto a aparecer en su vida justo cuando empieza a sentir algo por la preciosa y enigmática Nora. Pero Landon está dispuesto a vencer todos los obstáculos para encontrar su camino y conseguir, por fin, su amor verdadero. ¿Quién ocupará su corazón?

«Me hace tanta ilusión que todo el mundo conozca mejor a Landon Gibson… Ya sea porque le conocen de la serie After o porque sea la primera vez que oyen hablar de él, sé que los lectores van a adorar su historia. Es dulce y leal, y cuando se enamora lo hace con todo su ser.» Anna Todd.


- AVISO DE POSIBLE SPOILER -

Landon. Ahora y siempre de Anna Todd fue el comienzo de una bilogía diferente a lo que su autora nos tenía acostumbrados en su saga After. En la primera novela disfrutamos de un protagonista dulce, tierno cuyo pasado lo había convertido en alguien demasiado preocupado por ayudar a terceros antes que a sí mismo. Con esta premisa, el libro se centró en saber más de Landon y su nueva vida, donde encontraría un nuevo amor y se reencontraría con una historia pasada, lo que lo guiaría hasta una complicada encrucijada donde la razón y el corazón chocarían reiteradamente. En esta segunda parte la trama continúa donde la dejamos, con un joven indeciso y con dos mujeres que no le ayudan a la hora de aclararse dificultando mucho más su existencia. Así pues, el final de esta bilogía ha sido mucho más intenso, más apasionado y sorprendente ya que los secretos que durante años han sido escondidos van a salir a la luz, lo que decidirá el futuro de todos. De esta forma, su lectura ha sido más atractiva y absorbente, cargada de giros argumentales que han puesto la guinda a esta fantástica obra que tantos buenos momentos me ha aportado.

Landon sigue viviendo junto a Tessa en su pequeño apartamento en Nueva York, su mundo podríamos pensar que continua igual que cuando se trasladó de Washington, sin embargo, la realidad es muy distinta, pues su cambio de residencia y de universidad le ha acarreado volver a estar cerca de Dakota, su ex-novia, y conocer a una exuberante mujer que lo tiene completamente hechizado, Nora. No obstante, si solo fuera esto no estaría mal, pero resulta que ambas están interesadas en él y esto lo descoloca y lo confunde mucho más, ya que él nunca imaginó, ni en sus mejores sueños, que esto podría ocurrirle alguna vez. Asimismo, intentará no dañar a ninguna, pero sus sentimientos y su corazón parece ya haber decido y aunque la razón le advierte que puede salir perjudicado, el deseo es tan intenso que no perderá la oportunidad de conquistarla. 

Por su parte, Nora tiene misterios que guardar lo que la empuja a alejarse de lo que Landon le provoca, además Dakota tampoco le pone fácil las cosas y sus continuas intromisiones y ataques hacen que su sentimiento de culpa se interponga entre ambos. Sin embargo, ella también se merece ser feliz, por lo que hará caso a su corazón obviando todo aquello que no sea la dicha que siente al lado de este maravilloso hombre. Con lo cual, vivirá junto a Landon eróticos y sensuales encuentros que la enamorará más y más de él, demostrándole que es posible ser feliz. No obstante, son muchas las mentiras y secretos que rodean su vida, lo que podría separarla de la única persona que tiene el poder de hacer que se sienta amada y querida. De esta forma, evitará que la descubra y se aleje de ella, pero no va a poder controlarlo todo y menos la insistencia de él por conocerla mejor ni la envidia y los celos de terceras personas que los llevará a un enfrentamiento doloroso lleno de impactantes descubrimientos.

Por lo tanto, Landon entregará su corazón a Nora, pero no se alejará de Dakota, pues algo fuerte lo une a ella. Esta a su vez intentará retomar un romance de juventud, lejano en el tiempo que no les traerá más que pena y malos recuerdos. Así pues, la historia de Landon con Dakota verá como se aproxima a su fin, además los difíciles momentos que ambos van a vivir aclarará no solo su destino también su pasado en común, algo que liberará a Landon a la hora de decidir el camino que debe seguir.

Anna Todd en esta segunda parte ha cargado de misterio la vida de nuestros protagonistas. Ambos tiene secretos que han marcado su presente y que condicionará su futuro, lo que podría separarlos para siempre. Asimismo, a lo largo de la novela hemos visto que estas medias verdades han guiado su relación pero también los han hecho madurar convirtiéndolos en personas más centradas y adultas, sobre todo lo veremos en Landon. Igualmente, la complejidad de su historia dotará de estrés e inseguridad a la novela hasta el punto de dudar si este par de amantes acabarían juntos. Otro dato a destacar es el carácter de Landon, Nora y Dakota, los tres compartirán actitudes, pero a medida que avanzamos los veremos más definidos y más como son realmente lo que te permitirá crearte una opinión clara y definitiva de cada uno, pues en el primer libro solo Landon se mostraba como era en realidad. A continuación, quiero destacar el erotismo que encuentras en la novela, dulce, tierno aunque salvaje, pero siempre acompañado de profundidad y amor, pues el sexo entre Landon y Nora será de descubrimiento porque estando juntos aprenderán que significa este acto cuando se ama como ellos lo hacen. Para ir terminando, comentar que ha contado con un reducido número de secundarios, pero todos y cada uno de ellos han aportado su granito de arena para que la historia se desarrollara con la fuerza e intensidad que lo ha hecho, sobre todo Dakota, la tercera en discordia que se convertirá en el mayor obstáculo que deban superar. Por último destacar la prosa, cargada de sensualidad, pero también ternura, fluida, ágil y fresca, con un desarrollo pausado pero adictivo, que ha convertido este final de bilogía en una lectura rápida e inolvidable.
Landon. Ahora y siempre de Anna Todd es el desenlace perfecto para una historia preciosa donde por fin Landon encontrará su camino y la mujer ideal para alguien tan especial como él.




9 dic 2016

Reseña | La leyenda de Kanhür, Roser A. Ochoa · Yolanda García


AUtopublicado · 17 Septiembre 2016 · Paranormal · 1° La leyenda de Kanhür
Siempre hay un inicio para toda leyenda. 

Selena, hija del Rey de Kanhür, desafía a su propio destino y decide desobedecer a su padre para lanzarse a la aventura y recuperar lo único que de verdad le importa, y que por error le ha sido arrebatado. Su determinación la llevará a recorrer su Reino, enfrentándose a cualquier peligro, hasta traspasar sus fronteras y adentrarse en el Reino de la Oscuridad, desde donde el Mago Negro, quiere dominar el mundo.

Emprende junto a Selena y su amigo Isaac este fascinante viaje por tierras fantásticas, descubre a seres mágicos, y enfréntate a los retos más duros desafiando incluso a la propia muerte. 

¿Podrá la luz vencer a la oscuridad?
¿Estás preparado para vivir esta aventura?


Roser A. Ochoa y Yolanda García son dos novelistas muy queridas por nuestro blog, desde que publicaron su primera novela han pasado ya unos años y desde ese instante hemos seguido su trayectoria, alegrándonos inmensamente ante los éxitos que día a día han ido cosechando. Pues bien, como he dicho mi primera toma de contacto con su pluma fue a través de la trilogía Océanos de oscuridad, un historia oscura donde los vampiros serían nuestros héroes. No obstante, en esta ocasión, la trama es más blanca, menos cruel, con más fantasía y magia, por lo que encontramos entre sus páginas un argumento plagado de seres mágicos, en el que se relata una gran aventura de cuento de hadas. De esta forma, La leyenda de Kanhür es el primero de una nueva serie donde princesas, magos, hadas y brujas formarán el elenco de esta entretenida y fascinante novela.

Selena es la princesa del reino de Kanhür, su padre el Rey siempre ha sido una persona difícil, dictatorial, que la ha ignorado gran parte de su vida. Ahora cuando la maldad del Mago Oscuro llega hasta el palacio, secuestrando por error a Sophia, la doncella de la joven princesa, una vez más este demostrará que no gobierna con clemencia ni con justicia, pues su decisión de dejar en manos de este temible hechicero la inocente vida de esta muchacha confirmará lo que Selena siempre pensó de su progenitor. De esta forma, ante la injusticia que supone abandonar a su suerte a su querida amiga decidirá ir ella misma en su rescate lo que la arrastrará a vivir una de sus mayores aventuras, pues hasta el momento su mundo había sido anodino, exento de vivencias que le dieran experiencias que recordar. Así pues, Selena montada en su tozudo caballo Hechizo iniciará un viaje lleno de peligros y descubrimientos que la ayudarán a conocer en profundidad su propio reino.

No obstante, Selena no va a estar sola, la acompañará Isaac, un joven desconocido que la ayudará cuando más lo necesita. Así pues, una vez presentados, se unirá a ella con el fin de acompañarla hasta el mismo instante en que esta se adentre en los terrenos del Mago Oscuro, pero su amistad y los sentimientos que termina experimentando lo atarán a Selena hasta el final, algo que lo conducirá a soportar grandes pruebas y a seguir un camino muy distinto al que estaba destinado. De esta forma, Isaac conocerá de primera mano el poder de la magia, la furia de los dragones, el encanto de las hadas y el misterio de las brujas y todo ello para descubrir que nada es lo que parece. Con lo cual, a lo largo de esta misión tanto él como Selena desvelarán grandes enigmas poniendo las bases para el desarrollo de una trepidante aventura con un desenlace sorprendente para todos ellos, pues el poder y el alcance del Mago Oscuro no ha hecho más que comenzar.

Roser A. Ochoa y Yolanda García son dos escritoras que siempre nos sorprenden con su magnífica forma de narrar, saben cómo llevar al lector hasta lugares lejanos y desconocidos, con magistrales descripciones y una maravillosa ambientación y en esta ocasión no podía ser diferente, al contrario, se han superado pues la imaginación y la fantasía que le han otorgado a las páginas de la obra era desbordante, la encontraba en todo el libro logrando transportarme a ese mundo mágico lleno de luz y oscuridad. También, algo que habitualmente logran es compenetrarse a la hora de escribir, algo que hacen con soltura consiguiendo que el lector no sienta en ningún momento el cambio de pluma. Otro dato a destacar son sus protagonistas, ambos carismáticos y con carácter, sobre todo Selena, una joven que no desfallece ante los obstáculos que encuentra y que con inteligencia y bondad los superará, pues su corazón es bueno y caritativo, incluso hasta límites insospechados lo que también le acarreará grandes problemas que ni ella misma imagina. Isaac, por su parte, es el que pone un alto a las locuras de la princesa y el que la apoyará en todo, sin pensar en el mismo, principal error que lo conducirá al sorprendente final que nos regala Roser y Yolanda en esta primera parte. También deciros que en esta ocasión los secundarios serán los que guíen e instruyan a Selena en su lucha contra el Mago, sin ellos no hubiera logrado enfrentarse a un ser tan poderoso, por lo que su participación en el libro es indispensable aportando también momentos tiernos y divertidos. Finalmente, hacer referencia a la prosa de la novela, fresca, amena y fluida lo que te induce a una lectura ágil y adictiva enganchándote de tal forma que se hace imposible dejar de leer, además decir que estoy muy satisfecha con esta diferente e ingeniosa novela por lo que estoy deseando continuar con las siguientes partes de la serie.
La leyenda de Kanhür de Roser A. Ochoa y Yolanda García es el comienzo de una aventura rodeada de fantasía donde una valiente princesa se enfrentará al legendario mal del temido Mago Oscuro sin pensar en las amenazas que tendrá que hacer frente.